jueves, 27 de junio de 2013

Ayudas para rehabilitación en edificios y viviendas 2013 en la Comunidad de Madrid


¿Estás pensando hacer obras en tu casa? En primer lugar infórmese de posibles subvenciones.


Instacalión de salvaescaleras y plataformas elevadoras


En la web de su municipio encontrará las ayudas que existen para rehabilitación de edificios y viviendas, como por ejemplo para;
  • ITEs desfavorables
  • Eliminación de barreras arquitectónicas
  • Sustitución de bañeras
  • Sustitución de calderas y cuartos de contadores
  • Sustitución de ventanas
  • Renovación de instalaciones de cocinas y baños
  • Embellecimiento exterior de edificios


Visite estos enlaces con más información:

Oficinas de Rehabilitación de Edificios. Son entidades dependientes de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid que proporcionan información, asesoran y tramitan las ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas, de acuerdo con los Planes de Vivienda vigentes.



En Madrid: 
    Instalación de ventanas a medida
  • Plan renove de salas de calderas que se instalen generadores de calor que utilicen gas natural como combustible. Se podrán acoger al Plan Renove todas aquellas sustituciones realizadas a partir del día 6 de noviembre de 2012 y hasta el 1 de diciembre de 2013.

  • Plan renove de Ventanas de PVC. Creado por la Comunidad de Madrid con la finalidad de reducir las pérdidas de calefacción y aire acondicionado y mejorar el confort térmico de los edificios. Podrán acogerse al Plan las sustituciones realizadas desde el 1 de febrero de 2013 y hasta el 1 de agosto de 2013 o hasta el agotamiento de los fondos asignados al Plan.

En Alcobendas
  • Oficina de Rehabilitación de Edificios y Viviendas (REV). C/ Mariano Sebastián Izúel 
  • Cuadro resumen de ayudas a las obras  rehabilitación de edificios y viviendas www.alcobendas.org





Si le ha parecido interesante puede compartirlo en Facebook o en Twitter, o dejar un comentario. ¡Gracias!

 

miércoles, 19 de junio de 2013

Decorar con cristal

El cristal es una solución que se puede utilizar en cualquier espacio de la casa:
  • Como alternativa a las clásicas mamparas en los cuartos de baño.
  • Para dar más sensación de amplitud en espacios pequeños.
  • Para ganar luz en cocinas interiores.
  • Para dar elegancia a una escalera.
  • Para separar ambientes en el salón.

Utilizar cristal como mampara de baño
Baño
Utilizar cristal para separar una cocina interior
Cocina
Utilizar cristal en la escalera
Escalera
Utilizar cristal para separar una vinoteca en el salón
Vinoteca



  Si le ha parecido interesante puede compartirlo en Facebook o en Twitter, o dejar un comentario. ¡Gracias!

 

martes, 11 de junio de 2013

Reformas dentro y fuera del hogar


En MProyecta somos especialistas en:

  • Baños
  • Cocinas
  • Ampliación de terrazas
  • Nuevas distribuciones de la vivienda
  • Adecuación ó creación de buhardillas
  • Reformas de áticos
  • Convertir locales en viviendas
  • Adaptación de viviendas para minusválidos ó para personas mayores
  • Reformas de viviendas de todo tipo
  • Solados de patios y zonas exteriores
  • Creación de ambientes  en zonas exteriores de la vivienda.
  • Rehabilitación de viviendas.

Nuestros profesionales le ayudaran a crear el espacio que usted ha soñado.




Si le ha parecido interesante puede compartirlo en Facebook o en Twitter, o dejar un comentario. ¡Gracias!

 

viernes, 7 de junio de 2013

Inspección Técnica de Edificios

¿QUÉ ES LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS?

La ITE es una Inspección Técnica de Edificios que determina su estado en cuanto a seguridad.
En Madrid es obligatoria en edificios de más de 30 años y se realiza cada 10 años.


NORMATIVA SOBRE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS:


NORMATIVA NACIONAL

Artículo 21. Obligatoriedad de la inspección técnica de edificios.
1. los edificios con una antigüedad superior a 50 años, salvo que las comunidades autónomas fijen distinta antigüedad en su normativa, destinados preferentemente a uso residencial  situados en los municipios señalados en la disposición adicional tercera, deberán ser objeto, en función de su antigüedad, de una inspección técnica periódica que asegure su buen estado y debida conservación, y que cumpla, como mínimo, los siguientes requisitos:
a) evaluar la adecuación de estos inmuebles a las condiciones legalmente exigibles
de seguridad, salubridad, accesibilidad y ornato.
b) determinar las obras y trabajos de conservación que se requieran para mantener
los inmuebles en el estado legalmente exigible, y el tiempo señalado al efecto.


COMUNIDAD DE MADRID

AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS


AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES



martes, 4 de junio de 2013

Madrid: Solicitud de subvenciones para ITE 2013

El 10 de junio finaliza en Madrid el plazo para la solicitud de subvenciones  destinadas a obras de conservación derivadas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE)


  • Estas subvenciones pretenden fomentar la realización de las obras de conservación de edificaciones residenciales de la ciudad, catalogadas o no, para garantizar que dichas edificaciones puedan presentar un adecuado estado de seguridad, salubridad, accesibilidad, ornato público y decoro.
  • Las obras que pueden acogerse a las ayudas serán aquellas que requieran o autoricen los órganos competentes y afectarán exclusivamente a los apartados derivados del Acta de Inspección Técnica de Edificios concernientes a: estructura y cimentación; fachadas interiores, exteriores, medianeras y otros elementos como salientes o vuelos que pudieran suponer un riesgo para las personas; cubiertas y azoteas; redes generales de fontanería y saneamiento; elementos de accesibilidad existentes en el edificio.

Destinatarios
  • Propietarios de viviendas integrantes o no de comunidades de propietarios.
  • Usuarios de viviendas no propietarios (arrendatarios, usufructuarios o titulares de derechos reales), que cuenten con permiso expreso de la propiedad.
  • Propietarios o usuarios de locales,  no propietarios (arrendatarios, usufructuarios o titulares de derechos reales) ubicados en edificios en los que se lleven a cabo las actuaciones subvencionables y que cuenten con permiso expreso de la propiedad.
  • Propietarios de edificios de viviendas destinadas, total o parcialmente, al alquiler y/o uso propio.
  • Titulares de aparcamiento y/o trasteros en el supuesto de fincas en régimen de propiedad horizontal, independientes de las viviendas o locales.

Más información:

Decreto de 18 de abril de 2013 de la Delegada del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda por el que se aprueba la convocatoria pública para la concesión de subvenciones destinadas a obras de conservación derivadas de la Inspección Técnica de Edificios.



Si le ha parecido interesante puede compartirlo en Facebook o en Twitter, o dejar un comentario. ¡Gracias!

 

lunes, 3 de junio de 2013

El 1 de junio ha entrado en vigor el certificado de Eficiencia Energética de Edificios

Afectará a la venta de viviendas y al alquiler por periodos superiores a cuatro meses.

Para obtener el certificado: El propietario debe elegir un técnico competente que examine el inmueble y establezca la calificación energética.

El coste: rondará los 200 euros ara un edificio de 90 m2 y tendrá una validez de 10 años.



La etiqueta de calificación energética, se representa con una escala de siete letras, de la A a la G, y es muy similar a la que se encuentra en los aparatos electrodomésticos.

Aquí puede leer el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

Más información: 


Si le ha parecido interesante puede compartirlo en Facebook o en Twitter, o dejar un comentario. ¡Gracias!

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...